Análisis y aplicación del sistema de codificación de letras para modelos de fusibles de desconexión

Fecha: | Leer: 17

Como dispositivo de protección importante para líneas de distribución de 10 kV, el sistema de codificación de modelos de fusibles de desconexión es fundamental para la selección de equipos y la gestión de la operación y el mantenimiento. La secuencia de letras del modelo no solo representa los parámetros básicos del producto, sino que también contiene las características estructurales y los indicadores de rendimiento del equipo, conformando un mapa completo de información del mismo.

1. Estructura jerárquica de la codificación de modelos
El modelo de fusible de alta tensión sigue la regla de codificación de cuatro niveles: "código de producto + características estructurales + características ambientales + parámetros nominales". En el ejemplo del fusible RW12-10/100, la primera letra "R" representa la categoría del fusible, que es la abreviatura de Reconectador. La segunda letra "W" representa las características de instalación en exteriores, que proviene de la abreviatura de Weatherproof en inglés. El sufijo digital "12" indica el número de diseño, que refleja la relación algebraica de la iteración del producto. Cuanto mayor sea el valor, más avanzada será la tecnología.

En el logotipo de adaptabilidad ambiental, "TH" representa el tipo de calor húmedo y "TA" el de calor seco. Este código se deriva de la norma IEC de nivel de protección climática. Para los equipos de meseta, se marcará el logotipo "GY", que proviene de la primera letra del pinyin de "Gaoyuan". Su nivel de aislamiento es entre un 15 % y un 20 % superior al de los equipos convencionales. ‍‌​​‌‌​‌​‍‌​​​‌‌​​‍‌​​​‌​‌​‍‌​​‌​‌​‍‌​​‌​‌​‌‌‍‌​​‌​‌​‍‌​‌‌‌‍‌​‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌ ‌​‍‌​‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌‌​‍‌​‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌​‌‌‌​‌‌‌​ 2. Reglas de codificación de parámetros clave
‍‌​‌‌​‌​‍‌​​ El nivel de tensión se marca en forma fraccionaria. El número antes de la barra indica la tensión nominal; por ejemplo, "10" representa un sistema de 10 kV. El parámetro de corriente se marca después de la barra; por ejemplo, "100" representa una corriente nominal de 100 A. El nivel de capacidad de corte se distingue por sufijos de letras: el tipo "G" representa 12,5 kA y el tipo "H" puede alcanzar 16 kA. Esta clasificación se formula según la norma GB/T 15166.

En el código del medio de aislamiento, "F" representa una estructura de aislamiento compuesta y "S" representa un aislamiento de caucho de silicona. El código de material de la cámara de arco "Q" corresponde a un tubo de extinción de arco generador de gas, y "N" representa un nuevo tipo de tubo de extinción de arco cerámico. Las características de corte de ambos difieren en más del 30 %.

‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‌‌‍‌‌‌‌‍‌‌​‌​‍‌​‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‍‌​ ‌‌‌‍‌‌‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‌‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌‍‌‌​‍‌​‌‌‌‌‍‌ 3. Análisis de codificación en la aplicación de selección
‍‌​​‌‌​‌​‍‌​​​‌‌‌‍ En la transformación de redes eléctricas en zonas montañosas, la "FW" de los fusibles RW12-FW/200 indica una estructura a prueba de viento y un mecanismo de bloqueo de fusibles reforzado. El fusible RW7-TH/100 seleccionado para zonas costeras tiene "TH" que indica el nivel de protección que ha superado la prueba de niebla salina. Para la industria química, la "N" del modelo RW10-N/125 indica tecnología de recubrimiento resistente a la corrosión.

En el código de función especial, "Z" representa un dispositivo de disparo automático y "K" un módulo de control remoto expandible. Al marcar la corriente nominal, se debe prestar atención a la regla de acarreo del valor del denominador. Las especificaciones superiores a 200 A utilizan una aleación de cobre y plata fundida, y su curva característica tiempo-corriente es significativamente diferente a la de los productos convencionales.

Análisis y aplicación del sistema de codificación de letras para modelos de fusibles de desconexión

Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para recopilar información sobre cómo utiliza este sitio. Utilizamos esta información para que el sitio web funcione lo mejor posible y mejorar nuestros servicios.