Análisis del mecanismo de acción y las características dinámicas del fusible de tipo desprendible
Como dispositivo clásico para la protección de líneas de redes de distribución eléctrica, el fusible de caída, con su exclusivo mecanismo de acción por caída, integra los efectos integrales de la termodinámica, la mecánica de materiales y la física del arco. Este artículo toma como ejemplo el fusible de caída Enbime para analizar su principio de funcionamiento desde la perspectiva de la conversión de energía y explorar la influencia de parámetros clave en sus características operativas.
Características estructurales y acoplamiento funcional
El dispositivo consta de un tubo de fusión (resina cerámica o epoxi), una masa fundida (aleación de plata y cobre), un medio de extinción de arco (material gaseoso + arena de cuarzo) y un mecanismo de almacenamiento de energía por resorte. Su diseño principal busca lograr un control coordinado cuatro en uno: fusible de sobrecorriente, desbloqueo mecánico, supresión de arco e indicación de estado.