Manejo de accidentes por rotura de fusibles y contramedidas técnicas

Fecha: | Leer: 8

La quema de fusibles por caída es un tipo común de falla en la operación de las redes de distribución, y su manejo debe partir de tres dimensiones: localización de fallas, análisis de fallas y reparación del sistema. Este artículo propone una solución sistemática basada en el mecanismo de combustión.

1. Caracterización típica y rastreo de causas de accidentes por combustión
Carbonización total del tubo de fusión
Se manifiesta como el ennegrecimiento general del cuerpo del tubo de resina epoxi, generalmente causado por una sobrecarga continua (>1,5 µe durante más de 2 horas) o una selección excesiva de material fundido. Una vez que la energía del arco excede el límite de tolerancia del tubo de fusión (generalmente por debajo de 50 kJ), la temperatura interna aumenta a 800-1000 °C.

Soldadura por contacto
La adhesión de la soldadura de contactos dinámicos y estáticos suele deberse a una resistencia de contacto anormal (>500 µΩ) y al aumento de la temperatura de la superficie de contacto Δ T = (I ² R)/α S (α es el coeficiente de disipación de calor, S es el área de contacto). Cuando Δ T > 75 K, el contacto de cobre sufrirá deformación plástica.

Explosión de la cámara de extinción de arco
Cuando la carbonatación o la densidad de llenado del medio de arena de cuarzo es inferior a 1,4 g/cm³, el arco no se puede dividir eficazmente y la presión del gas aumenta repentinamente, rompiendo la resistencia mecánica del tubo de fusión (resistencia a la presión del tubo cerámico > 5 MPa). Esto se observa comúnmente en condiciones de trabajo donde la corriente de cortocircuito no se rompe y esta es superior a 20 kA.

Fusión no selectiva del metal fundido
Aparecen marcas de fractura irregulares en el cuello de la masa fundida, a menudo causadas por vibración mecánica o corrosión ambiental (concentración de Cl⁻ > 100 ppm), lo que provoca fatiga del material y no está directamente relacionado con los efectos térmicos de la corriente.

2、 Proceso de manejo de accidentes por quemaduras
Aislamiento de corte de energía
Utilice varillas de operación aisladas para lograr la desconexión trifásica simultánea y cortar las fuentes de energía aguas arriba y aguas abajo. Al realizar pruebas eléctricas, se debe utilizar un comprobador dedicado de 10 kV y mantener una distancia de seguridad mínima de 0,7 m.

Fusible de desconexión de 12 kV y 300 A - EnbiMai
Localización de averías
La cámara termográfica infrarroja escanea los dispositivos adyacentes para identificar puntos calientes.

El comprobador de resistencia del circuito mide la conductividad de la rejilla de puesta a tierra (si el valor de resistencia es superior a 0,5 Ω, debe tratarse).

Detector ultrasónico de defectos para detectar daños estructurales en el interior del tubo de fusión.

Especificaciones para la sustitución del tubo de fusión
Eliminar los residuos ablativos: Utilice papel de lija de diamante de grano 240 para pulir la base de contacto, con una rugosidad controlada de Ra3,2 μm.

Al instalar tubos de fusión nuevos, el par de apriete requerido para los pernos M12 es aplicar una fuerza de preapriete de 25-30 N·m para garantizar una presión uniforme.

Los requisitos de llenado del agente extintor de arco son los siguientes: la arena de cuarzo debe tamizarse a través de una malla de 200, con una densidad de llenado de 1,6 ± 0,1 g/cm³.

Verificación de la recuperación del sistema
Realizar 3 pruebas de apertura y cierre sin carga. Las características mecánicas deben cumplir los siguientes requisitos:

Velocidad de apertura > 1,2 m/s

Asincronía de cierre < 2 ms

Resistencia de bucle < 200 μΩ

Manejo de accidentes por rotura de fusibles y contramedidas técnicas

Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para recopilar información sobre cómo utiliza este sitio. Utilizamos esta información para que el sitio web funcione lo mejor posible y mejorar nuestros servicios.