Especificaciones técnicas de funcionamiento estandarizadas para fusibles de caída libre

Fecha: | Leer: 13

El correcto funcionamiento de los fusibles de alta tensión está directamente relacionado con la seguridad del sistema eléctrico y la protección del personal. Este artículo explica sistemáticamente el proceso de operación estandarizado y los aspectos técnicos del equipo, basándose en la norma GB/T 15166.4-2020 y en la experiencia de operación y mantenimiento in situ.

‍‌​​‌‌​‌​‍‌​​​‌‌​​‍‌‌​​‌​‍‌​​‌​‌​‍‌​​‌​‌‌​‍‌​‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌‌‌ ​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‌‌​‍‌​‌‌‍‌​‌‌‍‌​‌‌‍‌​‌‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌‌​‍‌​‌‌‌ 1. Preparación de seguridad antes de la operación
‍‌​​‌‌​‍‌​​‌​‍‌​‌‌​‍‌‌‌​‍‌‌​‍‌ Los operadores deben usar un equipo de protección de aislamiento de Clase II (tensión nominal ≥ 18 kV) y una varilla de operación aislante de 10 kV (longitud efectiva de aislamiento ≥ 0,7 m). Se debe instalar una zona de aislamiento de advertencia de doble capa en el sitio, con un radio no inferior a 1,5 veces la altura de instalación del fusible (valor típico: 4,5-6 m). Utilice una pinza amperimétrica para confirmar que la corriente de carga de la línea sea inferior al 30 % de la capacidad nominal del fusible y verifique que la resistencia de puesta a tierra de los equipos adyacentes sea ≤ 4 Ω.

La evaluación ambiental debe cumplir las siguientes condiciones: velocidad del viento < 8 m/s, humedad relativa < 85 % y ausencia de condensación. Antes de la operación, retire el hielo o los cristales de niebla salina de la superficie del fusible y asegúrese de que la distancia de fuga de la carcasa sea ≥350 mm. Compruebe que el ángulo entre el eje del tubo portafusible y el plano vertical se mantenga en 60 ± 2°. La presión de contacto debe verificarse con una balanza de resorte de 120-150 N.

‍‌​‌‌​‍‌​​‌‌​‍‌​​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‌‌‍‌‌‌‍‌‌​‌​‍‌​‌‌​‌‌‍‌‌‌‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​ ‌‌‌‍‌‌‌‌​‍‌​‌‍‌​‌‌​‍‌​‌‌‍‌​‌‌‍‌​‌‌‌‍‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌‍‌‌‌ 2. Procedimientos operativos estandarizados
‍‌​​‌‌​‍‌​​​‌‌​‍‌​‌‌‍‌​‌ ​‌​‍‌​​‌​‍‌​‌‌​‌‌‌‌‌‍‌‌‌‍‌‌​‌​‍‌​‌​‌‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌ ‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌‌​‌‍‌‌‌‌‌​‌‌‌‌‌​‌‌‌​​​​‌ Inmediatamente después de la operación, utilice un termómetro infrarrojo para detectar el aumento de temperatura de los contactos. El valor admisible es ≤55 K (temperatura ambiente de referencia).

La operación de apagado utiliza tecnología de control de arco gradual: en la etapa inicial de apertura, reduzca la separación a 10-15 mm a una velocidad de 0,5 m/s, manténgala durante 0,5 segundos hasta que el arco se transfiera a la cámara de extinción y complete rápidamente la carrera restante. La varilla de operación debe mantener la tensión axial hasta que el tubo portafusible baje completamente y verifique que la distancia entre los contactos móviles y estáticos sea >200 mm. Está estrictamente prohibido operar con carga. Si se detecta una corriente capacitiva >0,5 A, se debe utilizar un interruptor de derivación especial.

El proceso de reemplazo de fusibles implementa el sistema de "tres comprobaciones": verificar la corriente nominal del fusible y el coeficiente de adaptación de carga (K ≥ 1,5), verificar la coherencia del número de lote del tubo portafusible y verificar la precarga de la masa fundida (medida con un tensiómetro; el valor estándar es de 80-100 N). Al instalar un fusible nuevo, se debe eliminar la tensión mecánica y la dirección del bobinado debe coincidir con la dirección de la ranura espiral de la cámara de extinción de arco.

‍‌​​‌‌​‌​‍‌​​​‌‌​​‍‌‌​‍‌‌​‍‌‌‌​‍‌‌‌‌‍‌‌​‌​‍‌‌‌‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌‌​ ‍‌​‌‌‍‌‌‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‌‍‌‌‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌‍‌‌‌​‍‌‌‌‌​‍‌‌‌‌​‍‌‌‌‌‌​‍‌‌‌‌‌ 3. Especificaciones de manipulación de condiciones de trabajo especiales ​​​‌‌​​‍‌​​​‌​‍‌​‌​‍‌​‌​‍‌​‌​‍‌​‌‌​‌‌‍‌‌​‌​‌‍‌‌​‌​‌‍‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍ ‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌‌​‌​‌‍‌‌‌‌​‌​‌‌‌​Nocturno El funcionamiento requiere un sistema de iluminación a prueba de explosiones con más de 3000 lúmenes y una uniformidad de iluminación >0,7. Al sustituir el tubo portafusible bajo tensión, el operador debe situarse a barlovento del fusible y utilizar un sistema de contacto repulsivo para mantener una distancia de seguridad de 1,2 veces. En condiciones de hielo o nieve, se debe instalar una cubierta antihielo en la varilla aislante y reducir la velocidad de funcionamiento al 60 % de la normal.

La extracción del fusible defectuoso requiere la liberación de energía residual: utilice una varilla de tierra para tocar la carcasa del fusible en varios puntos hasta que la corriente de fuga sea inferior a 0,1 mA. Durante la inspección de desmontaje, preste atención a la profundidad de carbonización de la cámara de extinción de arco (valor admisible <1 mm) y a la deformación residual de la lámina de resorte (umbral <15 %). Si el fusible se atasca durante el funcionamiento, está estrictamente prohibido tirar de él con fuerza; se debe utilizar un extractor de tubos especial para la desconexión mecánica.

‍‌​​‌‌​‌​‍‌​​​‌‌​​‍‌​​‌​‌​‍‌​​‌​‌‌​‍‌​​‌‌​‍‌​‌‌‌‌‍‌​​‌‌​‍‌​‌‌‌​‌‍‌ ‌‌‌‍‌‌‌​‌‍‌‌‌‌​‍‌​‌‌‌‍‌‌‌​‍‌​‌‌‍‌​‌‌‍‌​‌‌​‍‌​‌‌​‍‌​‌‌‌​‍‌​‌ ‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌​‍‌​‌‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌ ‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‌‍‌​‌‌‌‍‌ ‌​‍‌​‌‌​‌‌‌‌‍‌‌​‌​‍‌​‌‌​‌​‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍‌‌​‌‍ ... Los operadores deben pasar Evaluación anual de operación simulada, que incluye pruebas de tensión soportada a frecuencia industrial de 8 kV, posicionamiento preciso del anillo de operación en 0,2 segundos y respuesta de emergencia ante condiciones de trabajo anormales. La gestión de herramientas implementa el sistema de "tres inspecciones y tres calibraciones": se inspecciona la integridad de la capa de aislamiento antes de la operación, se verifica la resistencia mecánica durante la operación y se verifica el estado de desgaste después de la operación.

Especificaciones técnicas de funcionamiento estandarizadas para fusibles de caída libre

Este sitio utiliza cookies

Utilizamos cookies para recopilar información sobre cómo utiliza este sitio. Utilizamos esta información para que el sitio web funcione lo mejor posible y mejorar nuestros servicios.